La Federación Estudiantil Universitaria de la Facultad de Turismo de La Universidad de La Habana convoca a todos los estudiantes de la Casa de Altos de Estudios a participar en el Fórum de Historia FTUR 2021, a celebrarse el 24 de febrero de 2022 en la propia facultad.
Temáticas generales
- Principales exponentes del pensamiento revolucionario cubano
- Historia Universal
- Pensamiento Latinoamericano
- Turismo en la Historia de Cuba
- La Historia de Cuba contada por sus jóvenes
Normas para las presentaciones de los trabajos
Los trabajos deben ser enviados en formato PDF y deben ser escritos en:
Hoja tamaño carta 21,59 x 27, 94.
Márgenes de 2, 5.
Letra Arial 12 con interlineado 1,5.
La extensión máxima de las ponencias será de 20 cuartillas y un mínimo de 10.
No se recibirán trabajos que no tengan el formato solicitado.
Presentación
- CES Rector (Nombre de la universidad y logotipo icónico)
- Nombre del evento
- Título de la Investigación (hasta 15 palabras)
- Nombre(s) y apellidos del autor(es), año que cursan (solo se admiten hasta 3 autores)
- Tutor (es obligatorio)
- Utilizar plantilla de presentación propuesta (Anexo 1).
Estructura de los trabajos
- Resumen de la ponencia (extensión máxima de 250 palabras + palabras claves). Debe presentarse además en idioma inglés.
- Índice
- Introducción (se exponen los antecedentes del trabajo, el problema a tratar, se precisan claramente los objetivos divididos en general(es) y específicos y la hipótesis).
- Marco teórico-conceptual (incluye el análisis bibliográfico que sustenta la investigación realizada demostrando a través de los argumentos existentes en la literatura que el problema identificado amerita ser estudiado. Debe estar sustentado con información obtenida en fuentes de consulta en revistas científicas seriadas).
- Diseño metodológico (se exponen las técnicas, herramientas y procedimientos empleados para la obtención de la información utilizada en cada una de las etapas o fases de la investigación).
- Resultados (se reflejará información necesaria para la validación de la hipótesis del trabajo acorde a lo reflejado en el diseño metodológico)
- Conclusiones (deberán responder de manera precisa los objetivos y a partir de esta se dejan de contar las páginas)
- Referencias bibliográficas (Se debe utilizar la Norma APA 7ma. Edición)
- Anexos (opcionales)
Envío y recepción de ponencias
Los trabajos serán enviados hasta el 18 de febrero de 2022 a la dirección de correo siguiente: fturforumdehistoria@gmail.com.
En el asunto del correo se debe especificar: Fórum de Historia FTUR 2021
En el texto del correo se deben especificar el nombre, apellidos, facultad y correo electrónico de los autores. Además, debe incluir el aval del tutor (Anexo 2).