Por: Taybel Balmaceda Díaz.
Fotos: Claudia Cobreiro Mesa, Melissa Sánchez Llabona y Juan Ernesto Gutierrez Leyva.
El Grupo de Trabajo Científico Estudiantil (GTCE) TURbiot “Turismo, Biodiversidad y Territorio” de la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana realizó el Taller Introductorio al Proceso Científico-Estudiantil, el cual tuvo como tema general la metodología de la investigación científica y las particularidades para el turismo. El encuentro, moderado por el estudiante Mel Rodríguez Madera, coordinador de este GTCE, tuvo como ponentes a los docentes del departamento de Turismo: Dr. C. Yudemir Cruz Pérez, profesor principal del Grupo; Lic. Juan Ernesto Gutiérrez Leyva, coordinador general; y Lic. Melissa Sánchez Llabona, coordinadora de Investigaciones. Los miembros del GTCE TURbiot presentes describieron este encuentro como “provechoso en el ámbito investigativo”.

“En el taller se trataron diversas temáticas asociadas a las bases de la investigación científica: en qué consiste, cuál es su objetivo, cuál es su importancia, la relación de la investigación con el turismo y su complejidad.”
-Claudia Cobreiro, estudiante de tercer año y coordinadora de Comunicación del GTCE TURbiot.
El Taller Introductorio concluyó con “la promesa de llevar a cabo nuevos talleres que profundicen en esta temática”. Asimismo, la comunicadora del GTCE destacó la relevancia de este espacio para aquellos estudiantes que deseen ser mejores investigadores.
La coordinadora de Investigaciones Melissa Sánchez Llabona durante su intervención. El coordinador estudiantil del GTCE presentando el taller. Participantes del Taller. El Profesor Principal del Grupo durante su presentación.